CyberMadrid participó en el 46 Congreso de Logística

Charo Pinilla de CyberMadrid en el congreso de Logísita.

El cluster de ciberseguridad miembro del Foro por Madrid destaca que el sector es la tercera industria con más ciberataques en España.

La digitalización ha demostrado tener numerosas ventajas, sin embargo, también conlleva una serie de riesgos entre los que destacan los ciberataques. “En España, la logística es el tercer sector más ciberatacado, después de la salud y la banca”, explicó la manager del clúster de ciberseguridad de Madrid, CyberMadrid, Charo Pinilla, en el 46º Congreso del Centro Español de Logística (CEL), recientemente celebrado en Madrid. 

Pinilla alertó de que, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), el 71% de las empresas españolas ya han sufrido un ataque y el 29% los tendrá. “Hay 1.250 ataques semanales y el coste medio oscila entre 10.000 y 75.000 euros y los ataques más frecuentes son virus (20%), secuestro de datos (10%) y fraude electrónico (8%)”, subrayó. Además, sostuvo que las pequeñas y medianas empresas (pymes) no están exentas de este riesgo.

En este contexto, el Clúster de ciberseguridad de Madrid apuntó que ser ciberatacado supone más problemas que la parada de las operaciones o el desembolso económico. “La tecnología ayuda a ser más eficientes y sostenibles, pero la desventaja es que estás expuesto a riesgos que se traducen en nuevas vulnerabilidades que impactan en una interrupción del servicio, pérdidas económicas, falta de confianza y crisis reputacional”, apostilló Charo Pinilla. De hecho, de las empresas que han sufrido ciberataques el 14% ha perdido partners.

Por otro lado, tras un ciberataque, el 26% de las empresas españolas del sector sufren mayores dificultades para captar nuevos clientes, el 23% los pierden y el 28% sufre una crisis reputacional, según los datos de CyberMadrid. Para evitar todos los problemas derivados de los ataques, las compañías están invirtiendo en ciberseguridad. “Invertimos muchísimo dinero en ello. De hecho, hace tres años era residual y ahora supone el 15% del presupuesto”, reconoció el director de la unidad de negocio de Logística de Carreras Grupo Logístico, Luis María Martínez.

Ir al contenido