La huella hídrica, uno de los principales indicadores medioambientales, tiene en cuenta el volumen de agua dulce utilizado a lo largo de toda la cadena de producción de un bien de consumo o servicio.
Valoriza Servicios Medioambientales se ha convertido en la primera empresa de su sector en verificar su Huella de Agua siguiendo los requisitos de la norma ISO 14046. La verificación ha sido realizada por AENOR, rque ha ratificado la información, datos y resultados que se encuentran en el informe de evaluación de la compañía. La huella hídrica es uno de los principales indicadores medioambientales, al tener en cuenta el volumen de agua dulce utilizado a lo largo de toda la cadena de producción de un bien de consumo o servicio.
Esta verificación, correspondiente al año 2023, analiza hasta 18 categorías de impacto, siguiendo las cuatro metodologías a nivel internacional más reconocidas. Para ello dispone de un enfoque integral, puesto que considera todos los impactos sobre los ecosistemas, la salud humana y los recursos relacionados con el agua.
El alcance del estudio abarca la huella directa e indirecta de Valoriza, incluyendo la actividad del grupo diferenciada en dos áreas de negocio: servicios urbanos y tratamiento de residuos. Se incluye además en el estudio la actividad de las oficinas y la sede central.
Gracias a este estudio, los responsables de Sostenibilidad de la compañía han encontrado diferentes oportunidades para seguir reduciendo la huella de agua de la compañía, actuando en las diferentes áreas de negocio.
Javier San Millán, CEO de Valoriza, explica que “con esta verificación mostramos nuestro compromiso como uno de los actores principales no sólo en el cuidado del medio ambiente, sino en la concienciación de toda la sociedad sobre esta cuestión”. “El agua es un bien imprescindible para el desarrollo sostenible que además es escaso, así que su uso responsable debe convertirse en una prioridad para todos”, añade.