El Foro por Madrid aprueba sus proyectos y hoja de ruta para 2025

Inmaculada Sánchez-Cervera durante la presentación de los proyectos del Foro por Madrid en la biblioteca José Saramago.

Ayuntamiento, empresas y sociedad civil han aprobado los 25 nuevos proyectos de colaboración público-privada del Foro y avanzan en la definición de un relato de ciudad que refuerce el posicionamiento internacional de Madrid.

El Foro por Madrid, que integra a Ayuntamiento, empresas y entidades de la sociedad civil, ha aprobado los 25 nuevos proyectos de colaboración público-privada para el año 2025 y ha avanzado en la definición de una hoja de ruta para el refuerzo de los objetivos estratégicos del Foro y de Marca Madrid. La aprobación se produjo en la reunión de la comisión permanente de proyectos del Foro, celebrada en la biblioteca municipal José Saramago, del distrito Fuencarral, el pasado viernes 21 de marzo.

Los proyectos –ver listado más abajo- afectan a áreas clave como la movilidad, la aplicación de tecnologías de gestión inteligente, la promoción internacional de Madrid o la salud pública: desde talleres de intervención comunitaria para la prevención del suicidio entre los más jóvenes, el despliegue de desfibriladores semiautomáticos, la rehabilitación del estanque de El Retiro, la gestión de zonas verdes mediante Inteligencia Artificial, la formación para el empleo o la atención a personas sin hogar.

La coordinadora general de Alcaldía, Inmaculada Sánchez-Cervera, puso en valor la participación de empresas y sociedad civil no solo en la financiación sino en la propuesta, definición y selección de todos estos proyectos como parte de la apuesta municipal por la colaboración público-privada.

Asímismo, los integrantes del foro aprobaron el plan de trabajo para 2025, que tiene en el establecimiento común de un relato de ciudad su punto central, cuyo borrador definitivo –a partir de un análisis previo de las fortalezas de la capital- estará aprobado para el mes de junio. Como pieza central de las estrategias de promoción de la Marca Madrid y la internacionalización de la ciudad, en las que también está comprometido el Foro, se aprobó la propuesta de comunicación, con el hito de la inminente salida de la web WeMadrid, que pasará a unificar tanto los contenidos del Foro como toda la línea de Marca Madrid.

Integrantes de Madrid Futuro detallaron algunas de las líneas estratégicas fundamentales dentro de la promoción de Madrid, dirigidas a captar y retener talento internacional: la atención al estudiantado internacional que llega a universidades y escuelas de negocios madrileñas, y la elaboración de un estudio sobre Alianzas en la promoción internacional de la ciudad. El objetivo del Ayuntamiento es mejorar la integración de los expatriados, profesionales liberales, inversores internacionales que se instalan en la capital, como vector fundamental para la proyección y promoción internacional de la ciudad.

Este es el listado de proyectos para 2025:

  1. Proyecto de despliegue de Desfibriladores semiautomáticos por Madrid
  2. Intervención comunitaria en prevención de suicidio: Talleres de formación de gatekeepers
  3. Instalación de taquillas en la calle para personas sin hogar
  4. Caracterización de Residuos mediante Visión Artificial
  5. Rehabilitación del estanque del Retiro
  6. Instalación de cerraduras electrónicas en centros de acogida de personas sin hogar
  7. Localización de bomberos en 3D en intervenciones en el interior de edificaciones
  8. Robots de compañía para personas que viven solas
  9. Aplicación de la Inteligencia Artificial para la gestión de las zonas verdes
  10. Reviviendo el patrimonio histórico de Madrid”: experiencia en realidad aumentada de sus edificios catalogados
  11. Prevención de Incendios y otros Riesgos en la Ciudad de Madrid. Aula Experimental de Bomberos
  12. Implementación de Sensores Inteligentes para la Monitorización de Plagas y Rápida Actuación en el Alcantarillado y Edificios Municipales de la ciudad de Madrid
  13. Museo EMT Madrid
  14. Renovación de Teleférico de Madrid
  15. Mapas culturales ilustrados
  16. Feria de empleo
  17. Proyecto de desarrollo de herramientas de comunicación accesibles (Apps) durante las asistencias sanitarias de SAMUR Protección Civil
  18. Arraigo por formación
  19. Tu paseo por Madrid
  20. App con recorridos por la ciudad basada en inteligencia artificial
  21. Estudio de la definición operativa de la DUM (Distribución Urbana de Mercancías) de la ciudad de Madrid.
  22. Madrid Gráfica
  23. Adaptación del Estadio de Vallehermoso para personas con discapacidad auditiva
  24. Elaboración de planos ciudad de difusión cultural de los barrios de Madrid para el mobiliario urbano
  25. Relevo solemne Guardia Real

Ir al contenido