Madrid estudia la definición operativa de la DUM (Distribución Urbana de Mercancías) de la ciudad

Madrid estudia la definición operativa de la DUM (Distribución Urbana de Mercancías) de la ciudad

El Foro por Madrid aporta 14.900 euros al estudio que racionalizará estos procesos logísticos en la capital.

Madrid continúa avanzando hacia una movilidad más eficiente y sostenible. En este contexto, se ha impulsado un nuevo proyecto destinado a redefinir operativamente la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) en la ciudad. Esta iniciativa, apoyada por el Foro Por Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y desarrollada por el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET), entidad miembro del Foro, busca comprender de forma precisa cómo se distribuyen las mercancías en el entorno urbano, con el objetivo de mejorar la eficiencia de estos procesos y reducir su impacto ambiental.

A partir de esta necesidad, el proyecto, al que el Foro aporta 14.900 euros, plantea la elaboración de un estudio sobre logística urbana que permita identificar los distintos flujos de reparto, las tipologías logísticas existentes, así como los agentes que participan en la distribución de mercancías. Este diagnóstico no solo servirá para trazar un mapa detallado del reparto urbano en Madrid, sino que también aspira a ofrecer una base sólida para el desarrollo de políticas públicas en la materia.

Ir al contenido