Caracterización de residuos mediante visión artificial  

Caracterización de residuos mediante visión artificial

El sistema combinará cámaras hiperespectrales, visión artificial y aprendizaje automático para realizar una caracterización precisa y continua de los residuos.

Este proyecto, financiado por el Foro por Madrid con 45.000 euros, pone en marcha un piloto tecnológico en el Parque Tecnológico para caracterizar residuos en tiempo real mediante visión artificial, utilizando cámaras hiperespectrales y algoritmos de inteligencia artificial. La iniciativa se enmarca en una estrategia de mejora en la eficiencia en la recuperación de materiales, el conocimiento de la composición del residuo, la automatización de procesos y la transición hacia una economía circular más avanzada. Mediante el uso de diversas tecnologías, entre las que se encuentra el uso de cámaras hiperespectrales sobre una línea de residuos, el sistema será capaz de capturar información espectral detallada de cada objeto. Esta información será procesada por algoritmos de IA para identificar con precisión la composición de cada una de las fracciones del residuo doméstico: plásticos, vidrio, papel, materia orgánica, etc.

El sistema combinará cámaras hiperespectrales, visión artificial y aprendizaje automático para realizar una caracterización precisa y continua de los residuos. Este piloto servirá como base para futuras implantaciones a mayor escala.Este piloto servirá como base para futuras implantaciones a mayor escala.

Ir al contenido