Madrid-Barajas asciende al puesto 24 en el ranking global de aeropuertos OAG 2025

Madrid-Barajas asciende al puesto 24 en el ranking global de aeropuertos  OAG 2025

El aeropuerto Madrid-Barajas escala cuatro puestos en la clasificación global OAG 2025.

El Aeropuerto de Barcelona ha descendido una posición en la clasificación global de grandes hubs de OAG, situándose en el número 44 de un total de 50, mientras que Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha escalado cuatro puestos hasta alcanzar el 24.

Según la plataforma de datos sobre vuelos internacionales, Vueling concentra el 41% de los vuelos en el aeródromo catalán, que conecta con 236 destinos, mientras que en Madrid, Iberia domina con un 48% de la actividad y enlaza con 237 destinos.

En el ranking global, el aeropuerto londinense Heathrow mantiene el primer puesto por tercer año consecutivo, seguido de Estambul, que sube del octavo al segundo lugar, y Schiphol en Ámsterdam, que completa el podio.

El top 10 se completa con Kuala Lumpur, Fránkfurt, Seoul Incheon, Chicago O’Hare, Atlanta Hartsfield-Jackson, Haneda y París Charles de Gaulle.

OAG también ha publicado la lista de los 25 aeropuertos de aerolíneas de bajo coste mejor conectados.  En el contexto europeo, Madrid-Barajas se sitúa en el séptimo lugar, consolidándose como uno de los principales hubs del continente.

Ir al contenido