El Bosque Metropolitano dispondrá de corredores para proteger las aves rupícolas en Los Cerros y Valdecarros

El Bosque Metropolitano dispondrá de corredores para proteger las aves rupícolas en Los Cerros y Valdecarros

El anillo forestal impulsado por el Ayuntamiento de Madrid incluirá corredores y ecoductos para proteger aves como el halcón peregrino y el búho real en el entorno de Los Cerros y Valdecarros.

El proyecto del Bosque Metropolitano, el gran anillo forestal impulsado por el Ayuntamiento, pretende crear corredores y ecoductos para proteger las aves rupícolas que habitan en los cantiles y cortados de los ríos Jarama y Manzanares, en suelo de Los Cerros y Valdecarros, respectivamente, de acuerdo con lo establecido en la Red Natura 2000. El Bosque Metropolitano es uno de los proyectos que cuentan con financiación del Foro por Madrid.

Estas medidas buscan garantizar la conectividad ecológica de estas zonas con otros espacios naturales del sureste madrileño como el Parque Regional del Sureste, reduciendo la fragmentación de hábitats y favoreciendo el mantenimiento de las poblaciones de especies clave como el halcón peregrino (Falco peregrinus), el búho real (Bubo bubo) y la chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax).

Los escarpes y barrancos situados en áreas como Valdemingómez, Las Lomas-Cañada y el Cerro de la Herradura son considerados refugios estratégicos para la nidificación de estas especies, pese a la cercanía de zonas urbanizadas y vías de comunicación. Estas colonias de cría están reconocidas en los objetivos de conservación del Plan de Gestión de la Red Natura 2000 como ‘especies paraguas’, cuya protección beneficia a otros elementos de biodiversidad de estos ecosistemas de cortados y cuestas yesíferas.

Para reforzar la conservación de estas aves, el Bosque Metropolitano contempla medidas de control de accesos en zonas sensibles durante los periodos de cría, así como la prevención de molestias derivadas de actividades recreativas y de obras de urbanización. El plan también prevé la restauración de entornos degradados, mejorando su valor como corredores de fauna en el anillo verde madrileño.

El proyecto de corredores para aves rupícolas se enmarca en la estrategia de infraestructura verde del Bosque Metropolitano, que busca compatibilizar la restauración ambiental con el uso ciudadano, generando espacios de esparcimiento que a la vez actúen como áreas de conservación activa.

Ir al contenido