Redes internacionales
Entre las redes de las que formamos parte destacan dos: la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y el Comité Europeo de las Regiones (CdR). Además somos miembros de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), METROPOLIS, EUROCITIES, el Grupo de Liderazgo Climático C40 y Strong Cities Network.

Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)
- Red de 29 ciudades iberoamericanas -25 capitales-, 75 millones de personas.
- Creada en 1982, con sede en Madrid, está copresidida por los alcaldes de Madrid y San Salvador.
- Fomenta las relaciones, la solidaridad y el intercambio de buenas prácticas.
- Cuenta con programas de cooperación, capacitación y formación continua.

Comité Europeo de las Regiones (CDR)
- Organismo consultivo que da voz a las regiones y ciudades de la UE.
- Está compuesto por 329 representantes de los 27 países miembros.
- Valora las iniciativas de la Comisión Europea y el Consejo de la UE cuando repercuten en los ámbitos regional y/o local, y puede elaborar dictámenes de iniciativa propia.
- El Alcalde es miembro desde enero de 2024, formando parte de las comisiones ENVE (medioambiente, cambio climático y energía) y CIVEX (ciudadanía, gobernanza, instituciones y asuntos externos).

Eurocities
- Fundada en 1986, tiene su sede en Bruselas.
- Red de 200 grandes ciudades europeas de 35 países, que representan a 130 millones de personas.
- Cuenta con seis foros sectoriales y decenas de grupos de trabajo, y comparte sus análisis con las instituciones europeas.

Metrópolis – Asociación Mundial de Grandes Metrópolis
- Fundada en 1985, tiene su sede en Barcelona.
- Con más de 150 miembros, es el capítulo de grandes ciudades y áreas metropolitanas de CGLU.
- Funciona como plataforma de intercambio de experiencias y conocimiento.

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)
- Fundada en 2004, tiene su sede en Barcelona.
- Con más de 240.000 miembros en más de 140 Estados, es la mayor red global de ciudades y tiene voz en la Organización de Naciones Unidas.
- Es el resultado de la fusión de la Unión Internacional de Autoridades Locales (IULA) y la Federación Mundial de Pueblos y Ciudades Unidas (UTO).

STRONG CITIES NETWORK
- Fundada en 2015, tiene su sede en Nueva York.
- Agrupa a más de 240 ciudades de todo el mundo.
- Promueve el intercambio de buenas prácticas para promover la cohesión social y la lucha contra el pequeño delito y el discurso de odio,

C40 Climate Leadership Group
- Fundada en 2005, tiene su sede en Londres.
- Es una red de más de 100 alcaldes que colaboran para enfrentar el cambio climático.
- Con un enfoque basado en la ciencia, tiene el objetivo de reducir a la mitad las emisiones de las ciudades en 2030.

Urban 20
- Fundada en 2018 por iniciativa de los alcaldes de París y Buenos Aires, tiene sede rotatoria.
- Red de grandes ciudades de los países miembros del G20, al que aporta la visión urbana.
- Su presidencia es igualmente rotatoria y recae en una ciudad del país que organice el G20.

CLIMATE KIC
- Fundada en 2010, tiene su sede en Bruselas.
- Es una Comunidad de Conocimiento e Innovación (CCI) iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología y la participación de más de 150 ciudades.
- Trabaja para acelerar la transición hacia una sociedad descarbonizada.

World Tourism Cities Federation (WTCF)
- Fundada en 2012, tiene su sede en Beijing.
- Está formada por alrededor de 250 ciudades e instituciones relacionadas con el turismo.
- Favorece el intercambio de buenas prácticas urbanas en materia de turismo sostenible.

Polis
- Creada en 1989, tiene su sede en Bruselas.
- Es una red de más de 130 ciudades y regiones de 29 países europeos.
- Promueve la movilidad sostenible, tomando en cuenta los aspectos económicos, sociales y medio ambientales.

IMPACTS
- Creada en 1998, tiene su sede en París.
- Es una red de 15 capitales y regiones metropolitanas europeas especializada en movilidad urbana y transporte sostenible.
- En 2024 Madrid acogió su conferencia anual.

Red Social Europa (European Social Network)
- Fundada en 1998, tiene su sede en Bruselas.
- Une a personas clave en el diseño y provisión de servicios sociales en 185 ciudades de 35 países europeos.
- Madrid ha sido premiada en varias ocasiones por iniciativas innovadoras en cuidados sociales, atención y apoyo a personas mayores y sin hogar.

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras
- Fundada en 1994, tiene sede en Barcelona.
- Agrupa a cerca de 500 ciudades de 35 países.
- Es el foro de debate e intercambio de gobiernos locales comprometidos con la Carta de Ciudades Educadoras.

CIVITAS
- Creada en 2002, tiene su sede en Lisboa.
- Cuenta con más de 350 ciudades europeas.
- Es un programa promovido por la Comisión Europea para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo en materia de movilidad.

Asociación Internacional de la Bienal de Jóvenes Artistas de Europa y del Mediterráneo (BJCEM)
- Fundada en 2001, tiene su sede en Turín.
- Compuesta por 47 miembros de 16 países.
- Crea oportunidades para jóvenes creadores de entrenamiento, movilidad, intercambio, entendimiento mutuo, diálogo y colaboración multicultural.

Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores
- Creada en 2020, tiene su sede en Ginebra.
- Cuenta con más de 1.000 ciudades y comunidades en más de 40 países.
- Fue promovida por la Organización Mundial de la Salud para promover un envejecimiento saludable y activo en entornos urbanos accesibles, inclusivos y seguros.

Alianza para el Gobierno Abierto
- Fundada en 2011, tiene su sede en Washington D.C.
- Cuenta con más de 70 países miembros y cientos de gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil y representantes de la academia y el sector privado.
- Promueve gobiernos más abiertos, transparentes, responsables y participativos mediante planes de acción.

Comisión económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE)- Ucrania
- Establecida en 1947, tiene sede en Ginebra.
- Es una de las cinco comisiones regionales de Naciones Unidas.
- Promueve la integración económica paneuropea mediante proyectos como el de la construcción de los catastros de las ciudades de Ucrania, en el que Madrid presta asistencia técnica y económica..