Los tres miembros del Foro de Empresas por Madrid han suscrito un convenio con el Ayuntamiento para apoyar este programa de aceleración tecnológica que trata de reactivar la economía madrileña a través de proyectos de índole digital de colaboración público-privada.
El proyecto ‘El Despertador de Pymes y Autónomos’ ha sido puesto en marcha por el el Ayuntamiento de Madrid y Foro ECOFIN, con el apoyo del clúster Madrid Capital Fintech (MadFintech) y el Foro de Empresas por Madrid.
Se trata de un programa disruptivo de aceleración a través de la colaboración entre startups de base tecnológica y empresas dispuestas a innovar. Busca aliviar la situación de serio riesgo en la que se encuentran medio millón de pymes y autónomos de la capital por la crisis provocada por el COVID-19.
El Foro de Empresas por Madrid le está dando un apoyo decisivo. Además, mientras que algunos de sus miembros también se han comprometido a participar en calidad de entidades mentoras, como Bankia, BBVA, CaixaBank, y Sacyr, para aportar mentorización y financiación, otros lo han hecho como impulsores, con sus instalaciones y servicios, como la Cámara de Madrid e IFEMA.
Para continuar con esta labor, BBVA, Bankia y Valoriza-Sacyr suscribieron el pasado 17 de diciembre un convenio de colaboración con el Ayuntamiento por el que se comprometen a realizar las labores de patrocinio y mentorización de los proyectos finalistas.
La firma se realizó en el Palacio de Cibeles en un acto presidido por el delegado del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo Rodríguez, y por Antonio Gutiérrez Canalejo, director general de Valoriza; Juan Carlos Hidalgo Guzmán, director territorial de BBVA Dirección Territorial Centro, e Ignacio Cea Forniés, executive manager for Cibersecurity and Innovation de Bankia, entre otros.
Los tres ganadores (SilverMoney, Bewego y TanTum) fueron elegidos entre 20 emprendedores finalistas el pasado 23 de noviembre por un jurado compuesto por 18 importantes mentores, entre ellos, el Foro y los miembros del mismo que se han sumado al proyecto.
El programa ‘El Despertador’ tiene tres partes. La elección de los ganadores dio por terminada la segunda fase del proyecto -la primera fue la de presentación de propuestas-. Ahora, el proyecto ayudará a materializar sus ideas a los ganadores gracias al apoyo de los que les asesorarán en la elaboración de su Plan de Negocio, el diseño de modelo de financiación, los desarrollos tecnológicos necesarios, etc. y promoverán su puesta en marcha.

De izquierda a derecha, Salvador Molina, presidente del Foro Ecofin y del clúster Madrid Capital FinTech; Ignacio Cea, director corporativo de Innovación y Ciberseguridad de Bankia; Miguel Ángel Redondo, concejal delegado del Área de Gobierno de Economía, y José Luis Moreno, director general de Economía del Ayuntamiento de Madrid.

