El alcalde hizo entrega del Premio UCCI a la Innovación Iberoamericana 2025 a los representantes de las ciudades de Bogotá, Ciudad de México, San Juan, Montevideo y Sao Paulo.
El alcalde de Madrid y copresidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), José Luis Martínez-Almeida, inauguró es el lunes 29 el Foro Iberoamericano de Innovación Pública Local, un espacio de encuentro para compartir ideas, experiencias y buenas prácticas en materia de innovación en el ámbito de los gobiernos locales iberoamericanos. El acto, en el que también han participado Almudena Maíllo, secretaria general de la UCCI, se celebró en el International Lab de Madrid, centro de innovación municipal enfocado a la atracción de talento extranjero.
Durante su discurso, el alcalde destacó la importancia de la UCCI “en sus más de 40 años de existencia”, demostrando que “en el marco global de cooperación que implica la unión de ciudades y capitales iberoamericanas”, se pueden “dar soluciones a lo global exclusivamente desde lo local” con el objetivo de “mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos y nuestras ciudades”.
Asimismo, Almeida puso en valor la innovación como premisa para “transformar las ciudades y permitir el progreso urbano, cuestiones esenciales para mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos”, en la antesala de la entrega del Premio UCCI a la Innovación Iberoamericana 2025. “Nos da una idea de la creatividad y del talento inmenso que tenemos en estos momentos”, ha reiterado el alcalde, “ya que retratan la realidad de unas ciudades en las que queremos ganar el mejor futuro para todos”.
El foro reunió a directivos de las ciudades premiadas, representantes del mundo diplomático, academias y empresas relacionadas con el mundo de la innovación, para debatir sobre cómo esta herramienta permite afrontar los desafíos urbanos, fortalecer la gobernanza y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Premio UCCI: innovación como nexo estratégico
Almeida hizo entrega del Premio UCCI a la Innovación Iberoamericana 2025 a los representantes de las ciudades de Bogotá, Ciudad de México, San Juan, Montevideo y Sao Paulo, un galardón que busca reconocer iniciativas transformadoras, escalables y con impactos significativos en las ciudades iberoamericanas.
La quinta edición de estos premios distinguió, en primer lugar, a la Alcaldía Mayor de Bogotá por la iniciativa ‘Chatico’, un asistente virtual de inteligencia artificial que ha gestionado más de seis millones de conversaciones, con un 98 % de resolución automatizada y tres millones de usuarios.
Todos los representantes de las ciudades galardonadas participaron durante la jornada en una mesa de debate, donde compartieron las experiencias e intercambiado opiniones sobre los retos que presentan la innovación pública en sus territorios. Además, durante su estancia de tres días en Madrid, han visitado algunos de los puntos estratégicos para la innovación a nivel local: Madrid in Game, La Nave, el Centro de Control de la M-30, el Parque Científico de Tres Cantos o el Hub de Innovación de Telefónica.
Madrid, como ciudad que acoge el encuentro, también contó con un panel propio en el que se destacaron las iniciativas de la ciudad en el ecosistema de innovación y emprendimiento en los últimos años, como la recientemente aprobada Ordenanza del Sandbox, que permitirá hacer de la capital un entorno controlado de pruebas y desarrollos tecnológicos, o la consolidada apuesta por los eSports.