Ángel Asensio clausuró la primera jornada de Madrid Leaders Forum

Ángel Asensio en el Madrid Leaders Forum de 2025.

Madrid Leaders Forum reunió durante dos días al sector empresarial para debatir y exponer sus puntos de vista sobre tendencias de vanguardia, posicionando a Madrid como referente de la excelencia empresarial y directiva.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de MadridÁngel Asensio, clausuró la primera jornada de Madrid Leaders Forum, una iniciativa privada impulsada por la Confederación Empresarial de Madrid CEIM-CEOE y la consultora especializada MB Comunicación. CEIM y la Cámara de Comercio son entidades miembro del Foro por Madrid.

Madrid Leaders Forum es un encuentro que concentra a representantes del sector empresarial de nuestro país que debaten y exponen sus puntos de vista sobre tendencias de vanguardia. Se trata de una herramienta de gran relevancia para las empresas que quieren conocer la visión, puntos de vista y estrategias que están acometiendo los grandes líderes al frente de sus organizaciones en momentos en los que la información para la toma de decisiones es fundamental. Este foro, que posiciona a Madrid como referente de la excelencia empresarial y directiva, transmite un mensaje de evolución, continuidad y adaptación a los nuevos tiempos.

Durante su intervención, Ángel Asensio se refirió a las pequeñas y medianas empresas, “las que sostienen el presente” y que, en la Comunidad de Madrid, representan el 99,8 % del tejido empresarial y más del 62 % del Valor Añadido Bruto del sector privado. Y ha añadido que “son la base real sobre la que se construyen nuestras ciudades, barrios y nuestras oportunidades; porque son talento, esfuerzo y resiliencia”. En esta línea solicitó a la administración menos trabas y más confianza, seguridad jurídica y racionalidad fiscal. Medidas que ya ha adoptado el gobierno regional, dice, con la disminución de la burocracia, simplificación de trámites y promoviendo una fiscalidad más competitiva. “Esto ha hecho posible que Madrid se consolide como motor económico y de empleo de España, aportando casi el 20 % del PIB nacional y atrayendo 1 de cada 4 euros de inversión en el país y 7 de cada 10 euros de inversión extranjera directa, además de que cada día se crean cerca de 80 empresas en la región”, ensalzó el presidente de la entidad cameral.

A pesar de las bonanzas que señaló Asensio, aseguró que también existen desafíos tales como mejorar aún más la competitividad, potenciar la innovación, garantizar la sostenibilidad ambiental y seguir simplificando trámites. Para conseguirlo, la Cámara de Comercio de Madrid trabaja ofreciendo formación, asesoramiento, apoyo a la internacionalización y a la digitalización, estando cerca de las empresas y acompañándolas en su crecimiento.

Finalizaba su intervención Asensio lanzando un mensaje de unidad: “creemos en una economía abierta, competitiva y basada en la colaboración porque solo desde el diálogo entre administraciones, empresas y trabajadores podemos construir soluciones equilibradas y con sentido común. Y es que, si a las empresas les va bien, a la sociedad le irá mejor”.

Ir al contenido