Aplicación de la Inteligencia Artificial para la gestión de las zonas verdes

Aplicación de la Inteligencia Artificial para la gestión de las zonas verdes

El Ayuntamiento aplicará la Inteligencia Artificial a la gestión proactiva y preventiva del arbolado urbano y de sus 6.400 hectáreas de zonas verdes.

El Ayuntamiento de Madrid gestiona un patrimonio verde extraordinario: más de 1,7 millones de árboles, 6.400 hectáreas de zonas verdes, 4.000 kilómetros de calles arboladas y más de 5 millones de elementos inventariados. Hoy, todo este patrimonio se gestiona de forma excesivamente manual, lo que supone elevados costes e ineficiencias. El proyecto, financiado por el Foro por Madrid con 40.000 euros, pretende ayudarnos a cambiar este modelo gracias a las enormes posibilidades que genera la inteligencia artificial. Queremos desarrollar proyectos piloto para avanzar en la actualización automática del inventario de zonas verdes o identificar necesidades de actuación antes de que se genere un problema.

Los proyectos girarán en torno al procesamiento automático de imágenes de satélite o de cámaras embarcadas en vehículos o drones que puedan identificar, por ejemplo, un árbol muerto que haya que sustituir, un alcorque vacío que haya que plantar, una rama que haya que podar porque interfiera con un semáforo, una luminaria o una fachada de una vivienda o dónde tenemos elementos verdes con alguna afectación fitosanitaria incipiente (plaga, falta o exceso de agua…) que tenemos que atender. De esta manera avanzaremos a una gestión predictiva y mucho más proactiva.

Madrid es ya una de las ciudades con más árboles del mundo. Con este proyecto será también la que tenga una forma de gestión más avanzada.

Ir al contenido