Madrid apuesta por los jóvenes talentos del mundo audiovisual como motor de creatividad y desarrollo económico.
La ciudad de Madrid se consolida como epicentro de la creatividad audiovisual con la celebración de Cartoon Springboard 2025, el evento formativo que conecta a jóvenes profesionales de la animación con expertos de la industria europea. Durante tres días, más de 150 participantes procedentes de 20 países se han dado cita en el Ateneo de Madrid para presentar proyectos innovadores y recibir asesoramiento especializado.
Organizado por Cartoon, asociación europea dedicada a la promoción de la animación, el encuentro ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, reafirmando el compromiso de la capital con el talento emergente y la internacionalización del sector, que alberga en Madrid el 35% de las empresas de animación y VFX de toda España.
En esta edición, se han presentado 22 proyectos de talentos provenientes de 11 países, que abarcan series, largometrajes y contenidos digitales, todos ellos orientados a audiencias jóvenes y adultas. Gracias al soporte municipal se apoya la participación de cuatro proyectos salidos de centros de formación madrileños: “A Post Apocalyptic Future Where…”, “Almond Eyes”, “Flor” y “MÜMU™, Forget-me-not”. Los participantes han tenido la oportunidad de recibir feedback de productores, distribuidores y plataformas, así como de establecer contactos estratégicos para impulsar sus ideas hacia la producción.
El programa se completó con la feria de empleo de los jóvenes talentos con empresas locales, reuniones one to one y una interesante propuesta de charlas y ponencias, destacando el adelanto especial de “Ember”, el esperado proyecto cinematográfico de SPA Studios, que fue presentado por el laureado creador madrileño Sergio Pablos.
Cartoon Springboard se enmarca en la estrategia europea de apoyo a la animación, y está concebido como la puerta de entrada al ecosistema CARTOON, que también incluye los foros de coproducción de animación europea Cartoon Forum y Cartoon Movie.


