CITET presenta el proyecto “Smart Dum Data Analytics” que lleva a cabo un análisis avanzado sobre datos de estacionamiento en las ciudades.
El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET), miembro del Foro Por Madrid, está coordinando el proyecto en colaboración con WhiteBox, encargado del análisis y desarrollo técnico; Parkunload, que ofrece los datos reales de zonas DUM (Distribución urbana de Mercancías) de las ciudades donde tiene operativa su plataforma digital de estacionamiento y el Clúster da función loxística de Galicia.
Pablo Guerra, Analytics Translator de Whitebox y Santiago Vesga, responsable de Proyectos e Innovación de CITET presentaron el proyecto en el enclave de la jornada: “La Ciudad Adaptada a la Logística Urbana”. Según Santiago Vesga, “el objetivo principal es desarrollar una capa de análisis avanzado, de los datos obtenidos de la plataforma digital, que permita prever el estado de los estacionamientos de carga en zonas urbanas adaptándose a las necesidades de los operadores logísticos y que mejore la eficiencia y sostenibilidad de la logística en las ciudades”. En la jornada también participó Susana Magro, subdirectora de Planificación de la Movilidad y Transportes del Ayuntamiento de Madrid, entre otros representantes institucionales.
Actualmente “Smart Dum Data Analytics” se encuentra en la fase de desarrollo cuyas líneas de trabajo están enfocadas en generar informes dinámicos para mostrar parámetros como la disponibilidad de espacios de estacionamiento, emisiones, gastos de transporte, tiempos de espera y demanda de servicios logísticos. Por otro lado, se está entrenando un modelo nativo en Google Cloud Platform mediante BigQuery que permite proyectar la demanda futura de plazas de aparcamiento en zonas DUM.
Una vez terminada esta fase a mediados de este año, se prevé la presentación de un informe con los resultados finales y la puesta en práctica de esta solución a través de pruebas piloto en dos ciudades, aún por definir.
En el evento se debatieron otros temas relacionados con la gobernanza, infraestructura y gestión de espacios dentro de la DUM y los más de 100 asistentes pudieron disfrutar de un showroom de más de 15 vehículos ecoeficientes para la distribución logística en las ciudades.