El Ayuntamiento, distinguido por su estrategia de restauración del Manzanares en los premios Arquitectura

imagen de una de las áreas beneficiadas por la restauración del entorno del Manzanares en Madrid.

La estrategia de restauración fluvial del río Manzanares se lleva uno de los 9 galardones de los premios Arquitectura 2025, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.

La estrategia de restauración del río Manzanares a su paso por la capital ha recibido el premio especial de Urbanismo en la gala de 2025 de los premios Arquitectura, organizada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y considerada la gran noche de la arquitectura española. El proyecto impulsado desde el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha recibido esta distinción, una de las 9 finalmente premiadas de entre 27 proyectos finalistas y 200 participantes en total, por aportar «a la planificación y gestión del territorio un elemento vertebrador que integra procesos sociales, ecológicos y culturales, fomentando la participación comunitaria a través de un enfoque multidisciplinar» mediante «soluciones innovadoras, basadas en la naturaleza y la biodiversidad, que contribuyen a incrementar la capacidad de resiliencia del territorio y, en definitiva, a mejorar la vida de las personas».

El Ayuntamiento ha desarrollado esta estrategia de rehabilitación integral del entorno del Manzanares de la mano del estudio Aldayjover arquitectura y paisaje. El jurado, formado por arquitectos/as de reconocido prestigio, ha tenido en cuenta que «La restauración ambiental y social del río Manzanares permitirá recuperar la biodiversidad, mejorar la calidad del agua, reducir la fragmentación del ecosistema y favorecer su resiliencia», y pone en valor «Los beneficios ecosistémicos asociados, como la mejora de la calidad del aire y la regulación de la temperatura reduciendo el efecto isla de calor», que «revertirán positivamente en la sociedad, aportando beneficios directos a la salud» al promover «una mejor accesibilidad para el ocio y el deporte, fomentando el bienestar físico y mental de la ciudadanía, fortaleciendo la conexión con el territorio y los parques naturales del entorno».

La gala de los premios Arquitectura se celebró el viernes 4 de julio en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, con la presencia de más de 500 asistentes, entre ellos los/las autores/as de algunas de las 27 propuestas finalistas que optaban a los premios. Entre los 27 proyectos finalistas -de 200 seleccionados- también se encontraba Valoriza, empresa perteneciente al Foro por Madrid: así, la organización de los premios tuvo en cuenta el cantón de limpieza viaria de Valoriza en el barrio madrileño del Pozo del Tío Raimundo, «por su singularidad constructiva, su integración en un entorno urbano complejo y su apuesta por la funcionalidad con una arquitectura industrial de calidad».

Ir al contenido