La competición, que aúna cultura y deportes urbanos, llega por tercera vez a Madrid Río-Matadero entre el 16 y el 18 de junio como uno de los eventos deportivos de referencia en la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid aprobó el jueves 1, a propuesta del Área de Cultura, Turismo y Deporte, el gasto de un millón de euros para la celebración de la tercera edición de Madrid Urban Sports, un evento deportivo que aúna cultura y deportes urbanos, que se celebrará en la explanada de Madrid Río del 15 al 18 de junio y que prevé tener más de 45.000 espectadores. Madrid Urban Sports es una de las iniciativas incluidas en el plan de trabajo del Foro de Empresas por Madrid.
En esta tercera edición se celebrarán competiciones nacionales e internacionales de cuatro deportes urbanos que, en el caso del breakdance y del BMX, son puntuables para los Juegos Olímpicos de París 2024. Con este apoyo, el Ayuntamiento quiere colocar a Madrid como “referencia a nivel mundial en su apoyo a los deportes urbanos”, en una propuesta especialmente dirigida al público juvenil y adolescente “con un formato gratuito, popular y participativo”, al tiempo que se le transmite el respeto por los valores del deporte y una vida saludable.
El deporte femenino tendrá una amplia representación en esta edición de 2023 y estará presente en todas las disciplinas representadas. Los madrileños podrán vibrar con las mejores competiciones femeninas de BMX, skateboard, breaking y también con scooter park y street, dos modalidades femeninas añadidas respecto a las dos ediciones anteriores.
Breakdance y BMX, pruebas puntuables para Paris 2024
El programa deportivo de Madrid Urban Sports 2023 incluye cuatro deportes y competiciones nacionales e internacionales reconocidas por las respectivas federaciones y que, en el caso del breakdance y el BMX, son pruebas puntuables para los Juegos Olímpicos de París 2024:
Breaking for Gold (breakdance): La prueba de mayor puntuación en los clasificatorios olímpicos de cara a París 2024, en la que participarán deportistas de los cuatro continentes.
C1 BMX Park: Prueba de saltos puntuable para el campeonato del mundo y clasificatorio para París 2024. Participarán medallistas olímpicos y cerca de 70 deportistas provenientes de más de 15 nacionalidades.
Mundial de scooter: La mayor competición internacional de esta disciplina que está trabajando para entrar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Competición internacional de skateboard con World Skate./