El Bosque Metropolitano avanzará en seis distritos en 2025 para rodear la ciudad con un gran anillo verde

El bosque metropolitano avanzará en 2025 en seis distritos.

Rescatamos esta pieza publicada en el diario ’20 minutos’ con las principales ámbitos de desarrollo del proyecto de Bosque Metropolitano para el nuevo año.

Madrid continúa dando pasos adelante para fundirse con el bosque. El Ayuntamiento de la capital destinará el próximo año 7 millones de euros para seguir avanzando en el parque forestal dentro de la ciudad, el Bosque Metropolitano, según las partidas incluidas en el proyecto de Presupuestos municipales para 2025. Las actuaciones se centrarán en seis distritos, con la mayor inversión para la ejecución del anillo verde de Villaverde y el ámbito del arroyo de Butarque. El Bosque Metropolitano es uno de los proyectos apoyados por el Foro por Madrid.

El kilómetro cero de esta gran infraestructura verde de 75 km que bordeará la ciudad es Cerro Almodóvar. Para este ámbito, que abarca los distritos de Villa de Vallecas y Vicálvaro, el Consistorio invertirá 959.238 euros. Además de la conexión con el anillo metropolitano, se creará un Centro de Interpretación Medioambiental del Bosque diseñado para adecuarse en el entorno y se pretende levantar la primera escuela infantil integrada plenamente en la naturaleza.

Para conectar los parques de este entorno, se contempla construir espacios verdes a través de una avenida forestal que conectará con un carril bici y una gran zona de paseo que unirá todos los grandes parques de Madrid. Se proyectan hasta 22 conectores (pasarelas, ecoconectores y pasos inferiores y superiores). Se hará, sobre todo, en dos ámbitos: las Lagunas de Ambroz y El Cerro Almodóvar.

En el distrito de Usera, se ejecutará en el barrio de Orcasur y el borde forestal de Orcasitas, para que lo que el Ayuntamiento va a destinar 2,8 millones de euros. Esta obra recoge una petición vecinal: realizar un eje vertebrador de los tres barrios de este distrito: Poblado Dirigido, Meseta y Orcasur. El proyecto contempla además un corredor ambiental que se desarrolla desde el anillo verde ciclista hasta el barrio de Orcasur, en paralelo a la A-42 y la M-40. La primera fase ya mejoró el entorno del colegio Puerto Rico, donde se priorizó al peatón frente al coche.

Casi medio millón de euros irán destinados a incorporar la cuña norte de O’Donnell en el Bosque Metropolitano tras recuperar la parcela que sirvió de vertedero durante décadas. En Hortaleza, para el año que viene el Ayuntamiento destinará 70.000 euros. Este presupuesto será para adquirir suelo y equipamientos en la calle de Leira, Ricardo de San Juan, Desagüe Canal y otras vías.

El ámbito que más presupuesto va a recibir es el de Villaverde: 3 millones de euros para la ejecución anillo verde de Villaverde y el “ámbito corredor natural y parque fluvial del arroyo de Butarque”, según figura en las cuentas del Consistorio. El anillo verde en este distrito se divide en dos: el que articula la conexión con el parque lineal de Butarque en Leganés, integrando los parques existentes, el forestal Julio Alguacil, el Parque de Plata y Castañar, el polideportivo de Plata y Castañar, y el mismo bosque.

La otra parte del anillo de Villaverde comprende las actuaciones en los suelos desmantelados de las industrias de Arcelor-Mittal-Aristrain y Alcatel. En el Polígono de El Gato se localiza uno de estos equipamientos, el Centro de Restauración Ecológica de Butarque. Madrid continúa así con el proyecto que en 2032 mejorará la calidad del aire, mitigará el efecto isla de calor y contribuirá al reequilibrio territorial.

Ir al contenido