El éxito internacional de la papelera Cibeles y el Punto Limpio de Proximidad madrileño

punto limpio en Madrid

El sistema de reciclaje y atención de residuos del Ayuntamiento de Madrid ha sido reproducido en más de 800 ciudades desde que se implantó en la capital española en 2010.

Los Puntos Limpios de Proximidad y el modelo de papelera Cibeles están de enhorabuena. Se trata de un sistema de reciclaje por el que apostó el Ayuntamiento de Madrid en 2010 y que ya está implantado en más de 800 ciudades. Según explica el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, los modelos industriales de las papeleras inteligentes denominadas Cibeles y el del Punto Limpio de Proximidad, cuyas patentes han sido registradas por el Ayuntamiento de Madrid, están cosechando un gran éxito a nivel nacional e internacional.

Así, países como México, Marruecos, Portugal, Bélgica, Alemania, Francia, Chile, República Checa y Emiratos Árabes Unidos ya disponen de estos diseños por los que el Área de Medio Ambiente y Movilidad ha recibido unos ingresos de 50.676 euros en 2022 en concepto de canon por los derechos de propiedad industrial.

A nivel nacional, el modelo Cibeles también tiene una gran acogida entre los municipios españoles como Sevilla, Murcia, Granada, Alicante, Málaga, Valladolid, Badajoz, Burgos o Gijón, y en poblaciones de menor tamaño como Carballo (A Coruña), Etxalar (Navarra), Onda (Castellón), Olmedo (Valladolid) o Torremolinos (Málaga), entre otras. Entre las poblaciones que mayores unidades han reproducido, se encuentran Sevilla (1.691), Valladolid (1.005) y Torrevieja (600).

Las papeleras inteligentes Cibeles se sirven de la tecnología para realizar un envío de información periódica sobre sus niveles de llenado, así como un sistema de aviso cuando se vacía el expendedor de bolsas de recogida de excrementos caninos. Están fabricadas en polietileno de color verde oscuro, un material que repele las pegatinas y el vandalismo, y están protegidas ante la posible entrada de agua. Además, están ancladas a postes, muros o señales y son accesibles, pues disponen de lectura de braille en su frontal. En este enlace se pueden consultar las ubicaciones concretas de los Puntos de Proximidad de la capital.

Por su parte, el Foro de Empresas por Madrid apuesta no solo por recoger los residuos urbanos y reciclarlos, sino también lograr energía sostenible de ellos. Es lo que busca el proyecto del Foro que busca energías renovables en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, para vincular la gestión de los residuos de la ciudad de Madrid con la flota de vehículos de EMT. Se busca reducir la huella de carbono, mejorar la calidad del aire y colocar al biometano como una alternativa renovable.

Ir al contenido