Entre 2022 y 2023, el Foro por Madrid apoyó la campaña de Madrid Salud de promoción de la salud sexo afectiva de los jóvenes y adolescentes a través de una campaña en redes sociales y materiales dirigidos a educadores.
Entre 2022 y 2023 el Foro por Madrid apoyó la iniciativa de Madrid Salud ‘Educación para la salud sexual en entornos virtuales’, cuyo objetivo era disminuir los casos de VIH, ETS y embarazos no deseados entre la población joven de la ciudad, especialmente aquellos por debajo de los 25 años y en situación de vulnerabilidad. Una campaña aún más necesaria, según confirman los datos de diversos estudios acerca del aumento de infecciones de transmisión sexual entre adolescentes, por ejemplo.
Se trataba de una campaña informativa que hizo uso del canal que más atiende la población joven: internet y redes sociales a través de cualquier tipo de dispositivo. La campaña contó materiales informativos supervisados por profesionales de las distintas áreas para sensibilizar sobre la salud sexual y reproductiva con perspectiva de género, contribuir a la disminución del retraso diagnóstico en VIH e ITS e informar y facilitar el acceso sobre los métodos anticonceptivos más adecuados a las necesidades de cada persona, entre otras.
Los materiales también estaban dirigidos a profesionales de la educación formal y no formal, a los equipos de personal sanitario que desde los centros de salud comunitaria o de otras instituciones u ONG trabajan en la educación para la salud y al propio alumnado. El apoyo del Foro a esta campaña se alineó con otras intervenciones del Foro y del ayuntamiento en una línea similar, para la promoción de hábitos de vida saludable y de la práctica del deporte entre la población joven de la ciudad.