Jc Decaux digitaliza la publicidad exterior en la Gran Vía

Digitalización de pantallas en la Gran Vía de Madrid.

La firma de publicidad instala 20 pantallas digitales en el recorrido de la céntrica calle madrileña, que emitirán de manera sincronizada en localizaciones de alto impacto.

“Un nuevo estándar en el espacio publicitario de la capital española”, así define la multinacional de publicidad exterior JCDecaux, entidad socia del Foro de Empresas por Madrid, a su recientemente estrenado ecosistema de pantallas digitales en las marquesinas del transporte público distribuido a los largo de la Gran Vía de Madrid.

La introducción de 20 pantallas digitales en el principal eje comercial y de ocio de España espera alcanzar semanalmente a más de 796.000 personas y conseguir más de 26 millones de impactos. Estas modernas marquesinas se han colocado en ubicaciones de alta visibilidad estratégicamente seleccionadas. Al estar sincronizadas, dectaca la empresa, las pantallas “crean un diálogo entre sí, impulsando el recuerdo de marca y la viralización de mensajes”. Una transformación que, asegura JcDecaux, no solo establece un nuevo estándar en publicidad exterior sino que “redefine la Gran Vía”.

Esta avenida principal es una de las más transitadas de Europa, al igual que los Campos Elíseos de París, Oxford Street en Londres y  Via Corso en Roma. Estas calles son conocidas por su elevado tráfico nacional e internacional en cualquier momento del día, y la Gran Vía de Madrid no es una excepción. Mediante esta iniciativa de digitalización JCDecaux España busca robustecer su oferta nacional dotando de calidad y dinamismo a este corredor comercial, amplificando el alcance y la voz de las marcas. 

Ir al contenido