Los Jardines del Buen Retiro, el pulmón de Madrid cuidado por PreZero

Prezero cuida y mantiene el parque de El Retiro. Imagen de una de las fuentes.

Casi 140 empleados de la empresa miembro del Foro por Madrid se encargan de la gestión integral del principal parque madrileño, desde el mantenimiento de los parques infantiles al seguimiento de la fauna.

Los Jardines del Buen Retiro, conocidos popularmente como Parque del Retiro, constituyen uno de los principales pulmones de Madrid y un claro ejemplo de la importancia de preservar estos espacios. No solo son un lugar de esparcimiento y recreo, sino también un símbolo de la historia y cultura de la ciudad. Con sus amplias áreas verdes, estanques y esculturas, ofrecen un refugio para los madrileños y turistas por igual. Mantenerlo y protegerlo es fundamental para que las personas puedan seguir acudiendo a relajarse, hacer ejercicio y disfrutar de actividades al aire libre.

Así, la importancia histórica y la cultura de este espacio verde fueron reconocidas en 2021 con la declaración de Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Paisaje Cultural por la UNESCO, junto con el Paseo del Prado, siendo el primer parque en toda Europa en conseguir esta distinción, por la cual debe ceñirse a las máximas exigencias cualitativas estéticas y del desarrollo vegetal.

PreZero, empresa miembro del Foro por Madrid, se encarga -en UTE con otras dos compañías- de realizar la conservación integral de los Jardines del Buen Retiro durante todos los días del año. Un total de 171 personas, entre personal técnico y operativo, trabajan en el contrato para dar solución a sus diferentes necesidades. Tareas que van desde la preservación de la vegetación, que requiere de una atención especial al albergar el parque ejemplares incluidos en el catálogo de Árboles Singulares de la Comunidad de Madrid; el mantenimiento de todas las infraestructuras, instalaciones, fuentes, elementos de mobiliario y áreas infantiles, y de la gestión de la fauna, tanto introducida como silvestre o exótica; el mantenimiento de las áreas infantiles, la coordinación de los equipos de vigilancia, control de accesos y limpieza, el mantenimiento de los sistemas hidráulicos de las 37 fuentes ornamentales del parque y de todas las láminas de agua, incluyendo el estanque principal; o algo tan importante como la gestión del portal de alertas meteorológicas, no solo de El Retiro sino de todos los parques madrileños.

Ir al contenido