Madrid Nuevo Norte

Madrid Nuevo Norte se configura como el mayor proyecto de regeneración urbana de Europa

La puesta en marcha de Madrid Nuevo Norte tiene entre sus objetivos la potenciación de la estación de Chamartín como elemento central del nuevo Centro de Negocios de Madrid.

Se contempla, además, la construcción de nuevas conexiones sobre las vías de tren y la M-30: cinco puentes, un túnel y una pasarela peatonal, lo que se suma a la cubrición de 20 hectáreas de vías de tren, lo que contribuirá a cerrar la brecha de las vías del tren entre barrios de la capital.

Permitirá, además, junto al nuevo intercambiador modal previsto, desarrollar un modelo de movilidad en el que el transporte público sea el protagonista del 80 % de los trayectos.

Tres cuartas partes de la superficie del proyecto se destinarán a usos públicos y, además, habrá más de 400.000 m2 de zonas verdes, con un nuevo icono que es el Parque Central.

El 76,65 % del suelo del proyecto será de uso y titularidad pública.

También potenciará las políticas de vivienda pública municipal mediante la fijación del 20 % de la edificabilidad residencial con destino a vivienda con algún tipo de protección pública.

 En el conjunto del desarrollo, se construirán 10.500 viviendas, de las que 2.100 serán protegidas.

El Centro de Negocios Madrid Nuevo Norte, uno de los cuatro ámbitos del proyecto urbanístico, ha sido declarado por el Ayuntamiento Área Demostrada de Acción Climática (Área DEMO 360) y para la cual ya se ha aprobado también su Plan de Acción.

El Plan de Acción recoge la reducción de emisiones en un 100% en el uso de los edificios y en igual porcentaje en el alumbrado público; un 49% de las emisiones en abastecimiento de agua; un 3% en las ligadas al tratamiento de aguas residuales y un 57% en las relacionadas con el transporte. Además, este plan recoge una reducción del 68% del total de las emisiones respecto al planteamiento inicial de Madrid Nuevo Norte. Por otro lado, la vegetación planteada permitirá captar más de 225 toneladas de CO2 anuales.

Ir al contenido