CaixaBank Dualiza aumenta su actividad en 2023 y llega a más de 10.000 beneficiarios en la FP dual

Solo durante el pasado año más de 10.000 estudiantes de FP, profesores o empresas se vieron beneficiados por alguna de las iniciativas promovidas por Caixabank Dualiza

El número de empresas que han podido conocer mejor la FP gracias a las actividades de CaixaBank Dualiza se ha duplicado respecto al año anterior, llegando a un total de 1.024.

CaixaBank Dualiza continúa aumentando sus actividades de difusión y promoción de la Formación Profesional. Solo durante el pasado año más de 10.000 estudiantes, profesores o empresas se vieron beneficiados por alguna de las iniciativas promovidas por esta fundación destinadas a mejorar la cualificación de las personas a través de la FP. Caixabank Dualiza es el compromiso de la entidad financiera socia del Foro por Madrid con el impulso de la educación, en concreto de la FP y su modalidad dual, como modo de avanzar hacia una mayor cohesión social y una reducción de las desigualdades.

La principal parte de esos beneficiarios sigue siendo el alumnado. Un total de 6.905 estudiantes participaron en alguna actividad, jornada o formación promovida desde CaixaBanK Dualiza el pasado año.

De modo paralelo también aumentaron los docentes que vieron en CaixaBank Dualiza una herramienta para poder ayudarles con herramientas formativas o para apoyarles en el desarrollo de proyectos, que llegaron a un total de 1.747 docentes de 944 centros educativos.

La colaboración con empresas para ayudarlas en la implementación de la FP se ha mantenido como uno de los puntos principales de trabajo, como modo de mejora de su competitividad y de captación de talento. En total,  respecto al año anterior se ha doblado el número de empresas que han podido conocer mejor la FP gracias a estos acercamientos, llegando a un total de 1.024.

Todo a través de los tres principales pilares de actividad de CaixaBank Dualiza: impulso de la FP, orientación e investigación.

La primera de esas líneas, la de impulso, es la que acumula mayor número de iniciativas, 200 del total de 288 desarrolladas.

En este apartado, la Convocatoria de Ayudas Dualiza se mantiene como fundamental para el aprendizaje de los estudiantes, los proyectos de los docentes y la formación de las empresas.

Respecto a las empresas, aumenta el número de jornadas destinadas a acercar centros educativos y empresas, para que puedan organizar proyectos desde el conocimiento conjunto, así como los talleres para ayudar a la formación de tutores que puedan implantar la dual en sus centros de trabajo.

También crecen las actividades, jornadas o webinars orientados a las demandas formativas de los docentes.

Mediante los mismos se pretende contribuir a la actualización de los perfiles de los docentes en aquellas áreas donde lo demandan.

Ir al contenido