Un proyecto para reaprovechar el agua en los hogares gana la cuarta edición del imaginPlanet Challenge

Equipo ganador de la 4ª edición del imaginPlanet Challenge.

La iniciativa ganadora del programa impulsado por Caixabank está integrada por tres estudiantes de la Universidad CEU San Pablo de Madrid.

Ecova, un proyecto impulsado por tres estudiantes de la Universidad CEU San Pablo de Madrid con el objetivo de reaprovechar el agua en los hogares, resultó ganador de la cuarta edición del imaginPlanet Challenge. Este programa, organizado por imagin, tiene el propósito de fomentar el espíritu emprendedor de los jóvenes y generar ideas de negocio que ayuden a combatir el cambio climático.

A través de esta iniciativa, imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, ofrece formación y herramientas a una generación de jóvenes con conciencia medioambiental e inquietudes emprendedoras para que puedan desarrollar proyectos capaces de generar un impacto positivo en el planeta.

Los estudiantes Fátima Sánchez de Pedro, Marta Pedernal Marigómez y Guillermo Yegro Dawig, de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, han desarrollado Ecova, un sistema integrado diseñado para capturar, tratar y reutilizar las aguas grises generadas en los hogares. Este sistema que han diseñado se basa en la premisa de que el agua usada en la ducha aún posee una calidad suficientemente alta como para ser reutilizada en aplicaciones no potables, como la descarga de inodoros. El agua se redirige del bote sifónico (un pequeño depósito que realiza la función de sifón central para cada uno de los dispositivos -bañera, ducha, bidé, lavabo, etc- que a él se encuentre conectado) al sistema de filtración, eliminando así jabones, grasas y otros residuos químicos que puedan dañar el inodoro, tras lo cual es bombeada hacia el depósito de agua, que alimenta la cisterna del retrete.

Tras hacerse con la victoria, el equipo vencedor disfrutará de una estancia en Silicon Valey, concretamente en el centro de innovación de Imagine Creativity Center, dirigido por el emprendedor Xavier Verdaguer. Los miembros del equipo de Ecova participarán durante diez días en un programa de incubación de su proyecto y visitarán compañías como Netflix, Google, HQ, Instagram, X o IDEO, entre otras. Además, los jóvenes recibirán sesiones de formación en las universidades de Standford y Berkeley. Además, también participarán en un Road Trip desde Los Ángeles a San Francisco, donde visitarán los parques naturales del Gran Cañón, Yosemite, Mammoth Lakes y El valle de la Muerte.

Además, los impulsores de Ecova formarán parte de la comunidad Alumni, a través de la cual imagin sigue apoyando la evolución de los proyectos que han formado parte del imaginPlanet Challenge, y todos los equipos participantes pueden seguir vinculados al programa. Este Alumni permite seguir dando apoyo el desarrollo de los proyectos, fomentar el futuro laboral de los participantes y generar interacción entre todos los agentes implicados en el imaginPlanet Challenge.

Ir al contenido