La Asamblea General de socios del Clúster audiovisual de Madrid aprueba el Plan Estratégico y el presupuesto para 2025, y consolida así la hoja de ruta que guiará las acciones del próximo año.
“El Clúster Audiovisual, miembro del Foro por Madrid, ha aprobado en su Asamblea General su Plan Estratégico para los años 2024/2027 con 7 ejes, 17 áreas, 17 objetivos y 57 acciones, todos ellos, de carácter estratégico, que conformarán un gran número de las actuaciones del sector audiovisual madrileño durante su periodo de vigencia.
En base a este Plan, el Clúster ha sido registrado como Agrupación Empresarial Innovadora por el Ministerio de Industria y Turismo, culminando un proceso que se inició en 2023 , y que le permitirá optar a las convocatorias de ayudas del citado Ministerio, específicas para este tipo de asociaciones.
Este Plan está apoyado por el Ayuntamiento de Madrid como promotor del Clúster y Socio Institucional, mediante el Convenio suscrito para el ejercicio 2023/ 2024 , próximo a concluir , cumpliendo así, uno de los objetivos fundamentales fijados, como es la aprobación de este importante instrumento de planificación.
Este proyecto se enmarca dentro del apoyo de más de 3.700.000 euros que anualmente destina el Ayuntamiento de Madrid a través de la Coordinación General de la Alcaldía al sector audiovisual, por considerar que se trata de un sector estratégico para la ciudad de Madrid, apoyando el talento, la creación y la industria audiovisual como motor económico y generador de empleo, además de excelente vehículo de promoción y difusión de la ciudad.
El apoyo al sector audiovisual se destina de forma íntegra a toda la cadena de valor del audiovisual, destacando ayudas a la producción, promoción y distribución de obras audiovisuales, pero también a la pre producción, al desarrollo y cómo no, al fomento del talento.
El impulso y apoyo del Ayuntamiento de Madrid al Clúster audiovisual, es un claro ejemplo de ese apoyo integral, ya que en el Clúster se encuentran representados todos los ámbitos clave de este sector, por lo que es considerado un instrumento eficaz para estimular la actividad productiva como agente generador de proyectos de interés y como ágil interlocutor de las Administraciones Públicas con el sector.”