Mayores con deterioro cognitivo y niños participan en una jornada de terapia con los videojuegos como puente intergeneracional

Niños y mayores jugando en el Campus del Videojuego de Madrid in Game

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, participó en la jornada junto a 100 niños de un colegio de primaria y a 25 personas mayores con deterioro cognitivo.

Grupos de niños y de mayores se midieron en una partida en las ‘II Jornadas Intergeneracionales Gaming’. Jugando juntos, conectando corazones’ celebradas el 23 de marzo.

El Campus del Videojuego de Madrid in Game acogió las ‘II Jornadas Intergeneracionales Gaming. Jugando juntos, conectando corazones’, organizadas por el Consistorio junto a Golden Gamers para fomentar el uso responsable y educativo de los videojuegos, ampliando su percepción social y mostrando su potencial más allá del entretenimiento.

Aproximadamente, 100 niños de 4º de primaria del CEIP José Hierro compartieron partidas con personas mayores de los centros de día Florencia, que brindan atención socio sanitaria a mayores con algún grado de dependencia o deterioro cognitivo, utilizando el gaming como herramienta de conexión generacional.

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, participó en las actividades y señalado que el objetivo de esta jornada de aprendizaje es “acabar con los prejuicios existentes en torno a los videojuegos y demostrar las ventajas que tienen en la estimulación cognitiva, física y emocional de las personas si se hace un buen uso de ellos”. Niño hizo hincapié, también, en la necesidad de “acabar con las barreras sobre la relación entre la tercera edad y las nuevas tecnologías, demostrando el impacto positivo de los videojuegos en la prevención del Alzheimer y otras demencias.”

Videojuegos, una herramienta con múltiples beneficios con el uso adecuado

Esta actividad convirtió el Campus del Videojuego de Madrid in Game en un espacio de enseñanza y aprendizaje mutuo entre generaciones donde se mostraron de forma práctica los beneficios del videojuego en personas mayores gracias a actividades que combinaron diversas dinámicas con videojuegos comerciales no terapéuticos. Niños y adultos trabajaron la coordinación, memoria, la imaginación y el trabajo en equipo conectados por la tecnología.

Madrid in Game, apuesta municipal por la industria del gaming, ha impulsado más de un centenar de empresas del sector desde su puesta en marcha hace dos años. Con el objetivo de posicionar a la capital de España en el epicentro del desarrollo del videojuego a nivel profesional, Madrid alberga 43 grados y posgrados especializados y se ha convertido en uno de los principales destinos para la celebración de eventos de la industria en Europa.

Ir al contenido