El Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos de Madrid firman un convenio para impulsar la mediación

Sánchez-Cervera y Herráez firmando convenio

El acuerdo persigue dar a conocer este método alternativo de resolución de conflictos.

La coordinadora general de la Alcaldía, Inmaculada Sánchez-Cervera, y el decano del Colegio de Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, firmaron el 16 de julio un convenio de colaboración para fomentar y difundir la mediación a través de proyectos, programas y actividades que divulguen este método de resolución de conflictos.

El COAM, a través de la institución MEDIACOAM, contribuye a dar a conocer la mediación y a optar por este método de resolución de conflictos como una alternativa más sencilla y económica a la vía judicial y al arbitraje. Asimismo, la entidad forma a sus colegiados con cursos de especialización en mediación en asuntos civiles y mercantiles. Este convenio se enmarca y desarrolla el protocolo firmado entre ambas instituciones en septiembre de 2024 para la cooperación en materia de mediación.

Esta colaboración con el Ayuntamiento de Madrid no solo contribuye a la difusión de estos métodos de resolución de conflictos entre los arquitectos colegiados y la ciudadanía, sino que también permitirá intercambiar experiencias en la implantación de la mediación.

El Ayuntamiento de Madrid cuenta desde 2023 con la Oficina de Mediación, un servicio público innovador que permite resolver eficazmente las controversias entre la administración y los ciudadanos o de estos entre sí en materias de competencia municipal. Este servicio persigue reducir la litigiosidad, simplificar los trámites y acercar al ciudadano a su administración de referencia. En 2024, la oficina gestionó 130 procesos de mediación, de los que 71 finalizaron con éxito, y atendió 342 casos con más de 400 actuaciones. En el primer semestre de este año, los casos atendidos ascienden a 333, con 107 procesos de mediación.

Ir al contenido